Contra el despojo, los pescadores de Punta Lobos regresan al plantón

12647082_791523654285383_6065906483765746739_n

Los pescadores de la cooperativa Punta Lobos saben perfectamente que si no mantienen su lucha contra la violencia ejercida en conjunto por el capital inmobiliario de MIRA Companies y el gobierno mexicano (en sus tres niveles) para imponer el proyecto turístico Tres Santos, no solo estaría en riesgo su trabajo; además, a largo plazo, será inminente la destrucción histórico-cultural de su pueblo.

Los pescadores y sus familias tienen bien claro que esta lucha no es solo por su playa, que histórica y legalmente les pertenece, sino además por uno de los bienes comunes fundamentales para la vida, el agua. Ante esto, después de esperar tres meses en vano para establecer un verdadero dialogo con los representantes del capital inmobiliario y el gobierno estatal,  los cooperativistas han anunciado en conferencia de prensa que regresaran al plantón violentamente desarticulado  por los granaderos de Mendoza Davis, este sábado 14 de mayo en punto de las 10 de la mañana

Para muchos de nosotros es crucial recordar la represión orquestada el 2 de febrero pasado y así, con la memoria a cuesta, salir a la calle paso a paso, codo a codo, junto a los pescadores todosanteños, y defender la playa Punta Lobos que está siendo destruida desde hace meses por el incesante y insaciable deseo del capital internacional por acumular riquezas.

Haciendo memoria: crónica de la represión de Mendoza Davis

img_4234El 2 de febrero pasado, el gobernador descaradamente acató las órdenes de los ejecutivos de Tres Santos y reprimió con la fuerza pública a pescadores de Punta Lobos, sus familias y personas solidarias con quienes desde octubre del año pasado habrían montado un campamento a la orilla del camino vecinal que lleva a la playa y a la construcción de la primera fase del proyecto turístico.  El plantón fue decido en asamblea por los cooperativistas, con el objetivo de parar la construcción del hotel boutique de Tres Santos  y evidenciar las irregularidades sobre la tenencia de la tierra, el despojo de la playa históricamente habitada por ellos, las afectaciones materiales a sus herramientas de trabajos ocasionadas por dicha construcción y por supuesto, la destrucción de más de una hectárea de mangle dulce entre otra flora y fauna de la región, protegida por cierto, por normas ambientales. El oficial al mando del  operativo violento del 2 de febrero, justificó su acción frente al representante legal de los cooperativistas, haciendo público un documento firmado por ejecutivos de MIRA Companies donde explícitamente dice que requiere la fuerza del estado para seguir con la obra. El gobernador hizo caso omiso a lo que más de 100 familias que históricamente han vivido de la pesca ribereña en Todos Santos le han venido diciendo desde hace meses. Sin embargo sólo bastó una solicitud de los representantes de Tres Santos, para intentar callar a macanazos a los pescadores de Punta Lobos.img_4210

No a todos sorprende la cera en los oídos del gobernador, tampoco la represión contra los pescadores de Punta Lobos y menos aún el servilismo de su actuar frente a los intereses del gran capital. Es importante hacer memoria y recordar que en plena jornada de lucha contra la minería tóxica Mendoza Davis amenazó a la ciudadanía por cerrar carreteras y obligar a la clase política sudcaliforniana a frenar momentáneamente el proyecto Los Cardones. Ya había anunciado el uso de la fuerza pública y el carácter servil de su gobierno a las fuerzas económicas internacionales desde hacía unos meses, cuando su correligionario, Armando Martínez, tomó posesión como presidente municipal de La Paz. Palabras más palabras menos, dijo que si se volvía a bloquear la carretera, ya no podría ayudar a los demandantes; como si el pueblo no tuviera el derecho inalienable a manifestarse como lo crea conveniente, como si se le tuviera que pedir permiso para defender el territorio, el futuro. Ayer (2 de febrero pasado) sólo bastó con que la empresa inmobiliaria/turística solicitara por escrito desmantelar el campamento que más de 70 pescadores de la cooperativa Punta Lobos montaran desde hace más de tres meses sobre el acceso a la playa, para mandar más de 200 policías entre federales, estatales y municipales de Los Cabos y La Paz, y escoltar con toletes en mano a ejecutivos de MIRA Companies, ingenieros, una arquitecta y una cuadrilla de trabajadores de la construcción hacia el cascaron de hotel.polisPuntalobo2

Afortunadamente la fortaleza de la resistencia contra la represión policíaca del 2 de febrero mostrada por los pescadores de la cooperativa Punta Lobos y sus familias fue acompañada minuto a minuto por medio de comunicación libres  y personas comunes que con sus celulares desde el lugar de los hechos difundieron los acontecimientos a través de las redes sociales con videos, comunicados y entrevistas en el mismo momento en que se estaba ejerciendo la represión.

Un diálogo fracasado

El 4 de febrero pasado, dos días después del operativo, los cooperativistas se trasladaron a la ciudad de La Paz para buscar el dialogo con las autoridades. El subsecretario de gobierno que había sido categórico la mañana del 2 de febrero al anunciar que el diálogo estaba agotado, junto a la arquitecta Beatriz Ledezma, quien había dirigido el operativo de desalojo, accedieron a la petición de los pescadores de reanudar las mesas de negociación y destrabar así el problema.

Las mesas de negociación se se realizaron a petición de la arquitecta Beatriz Ledesma con total hermetismo. Los pescadores de la cooperativa Punta Lobos insistieron que la base de la discusión girará en torno a sus 8 demandas, que han expuesto en diversos foros y en las mismas redes sociales. Para los representantes de MIRA Companies una de las condiciones para sentarse a la mesa con los pobladores de Todos Santos y los pescadores de Punta Lobos fue el silencio.

En este contexto, artificiosamente silencioso y a unos días de cerrar el dialogo y llegar a acuerdos, la procuraduría de justicia notificó a activistas solidarios, a representantes de los Medios Libres y al abogado de los cooperativistas de la demanda interpuesta por la empresa inmobiliaria, por despojo e invasión.

Es evidente que el diálogo estuvo viciado de inicio  y sobre todo, es claro que el gobierno de Baja California Sur está respondiendo a los intereses del gran capital. Éste es el mensaje. El diálogo fue evidentemente roto, y no fueron los pescadores de Punta Lobos quienes ocasionaron la fractura.

Regreso al plantón de la dignidad, #NoTresSantos

Es importante que los sudcalifornianos de nacimiento y por adopción nos solidaricemos con la lucha del pueblo de Todos Santos; que en el fondo es por nuestra sobrevivencia. Sigamos manifestando nuestra preocupación y denunciemos el servilismo del Estado y su ataque contra quienes luchan y defienden lo que nos queda; pero sobre todo, salgamos este 14 de mayo todos a la calle junto a los cooperativistas de Punta Lobos y los pobladores de Todos Santos. Vamos junto a ellos, en punto de las 10 de la mañana, a instalar a la playa, de nuevo, el plantón de la dignidad. Porque el territorio hoy se defiende a costa de lo que sea y contra quien sea, porque esta es una lucha por la tierra, el trabajo, la cultura, el agua, es una lucha de vida o muerte.

CONFERENCIA DE PRENSA 12 DE MAYO 2016

https://www.facebook.com/plugins/video.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Frmadrazo%2Fvideos%2F10207654545094754%2F&show_text=1&width=560

CRÓNICA DE LA REPRESIÓN

https://www.facebook.com/plugins/video.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fla.radio.zapatista.sudcaliforniana%2Fvideos%2Fvb.120050008099421%2F791159710988444%2F%3Ftype%3D3&show_text=0&width=560

Publicado el 12 mayo, 2016 en Sin categoría y etiquetado en , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Cerrar sesión /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: