
A través de los representantes designados, el Centro de Investigaciones Sindicales y Laborales (CISSLABORAL) apoderado legal de la parte actora ante la Junta Especial No.58 de la Federal de Conciliación y Arbitraje de las trabajadoras despedidas injustificadamente de las empresas coreana-estadounidense HANJIN MEXICO, S.A DE C.V. y de la china PESQUERA LONGING, S.A DE C.V., se encuentra en espera de un informe de las autoridades federales acerca del desempeño de estas empresas extranjeras instaladas en la Zona Federal Marítima Terrestre del puerto de Santa Rosalía, en virtud de las reiteradas violaciones a la legislación ambiental, sanitaria, migratoria y fiscal, que se suman a las violaciones a los derechos humanos laborales, por la cual fueron demandadas por 96 trabajadoras despedidas en el caso de HANJIN y por 5 despedidas en el caso de LONGING, además de una trabajadora despedida de BRUMAR DE SAN BRUNO S.A DE C.V. que es un caso atendido por la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo.
Hasta el momento de redactar este boletín informativo no se han recibido aún los informes solicitados a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Instituto Nacional de Migración (INM) Dirección de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Subsecretaría General del Gobierno del Estado de Baja California Sur.
Actualmente la temporada de captura de calamar gigante ha concluido y existe una preocupación muy grande de las y los integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Maquiladora (SINTTIM) que fueron despedidas injustificadamente, de que los empresarios extranjeros empiecen a pactar con el gobierno federal, estatal y municipal, la migración a sus países de origen (Corea del Sur, Estados Unidos y China), e intenten dejar a las trabajadoras calamareras despedidas en estado de indefensión.
Es por ese motivo que se ha advertido lo anterior a las autoridades federales, estatales y municipales, para que frenen cualquier intento de retiro de estas empresas sin haber indemnizado a las trabajadoras calamareras despedidas, pues el juicio laboral se ha prolongado demasiado, sobre todo el caso de HANJIN porque las autoridades mexicanas de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en la ciudad de México y la Secretaría de Relaciones Exteriores no han podido notificar a las compañías en Corea del Sur y los Estados Unidos, que han sido demandadas junto a su filial mexicana, HANJIN MÉXICO, S.A DE C.V. que si ha sido notificado y acudido a las audiencias, que se ha diferido una y otra vez, ante la falta de notificación a HANJIN TRADING coreana y estadounidense. La audiencia de conciliación que estaba programada para el 5 de octubre pasado ha sido diferida hasta el mes de abril de 2013.
En el caso de LONGING, el juicio laboral está en su ultima etapa, pues ya se ha cerrado la instrucción y se ha turnado a la Secretaría Auxiliar para elaborar el proyecto de resolución, que según ha informado la presidenta de la Junta Especial No.58, se pasará al pleno de la Junta hasta fines de enero de 2013, lo que significa que será hasta febrero cuando se conozca la resolución en forma de Laudo.
La Paz, Baja California Sur, 29 de noviembre de 2012.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=BvDoeOb8fAo]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...