Archivo del sitio

[REPRESIÓN] DETENCIÓN ARBITRARIA DE PERIODISTAS DE MEDIOS INDEPENDIENTES: Regeneración Radio, Multimedios Cronopios y Agencia SubVersiones

El día de hoy, 1º de septiembre del año en curso, en el marco de las protestas magisteriales en contra de la Reforma Educativa y la presentación del primer informe de gobierno del ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, atestiguamos y documentamos el excesivo despliegue de la fuerza pública del Gobierno del Distrito Federal (GDF), así como de la policía federal en contra de manifestantes, reporteros gráficos y fotógrafos.

Denunciamos la represión de las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley. En este caso, por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal y demás elementos policíacos que hayan participado en la detención de quienes se dedican a la labor informativa. Denunciamos represión, violaciones a los derechos humanos, al derecho a la libertad de expresión y detenciones arbitrarias en contra de compañeros de Medios Independientes.

Los y las periodistas de medios independientes: Estela Morales, (Regeneración Radio), Pável Primo Noriega, (Multimedios Cronopios) y Gustavo Ruíz, (SubVersiones, Agencia Autónoma de Comunicación), fueron detenidos arbitrariamente por elementos de la policía de la SSP-DF en las inmediaciones de la estación del metro San Antonio Abad, mientras reportaban los hechos noticiosos que acontecían; mientras ejercían el legítimo derecho a la libre expresión, a informar y a ser informados.

Gustavo Ruiz, fotógrafo de SubVersiones, Agencia Autónoma de Comunicación (AAC), fue detenido por  grabar los hechos. Él filmó el video que da evidencia de su detención arbitraria, cuando documentaba detenciones afuera de la estación mencionada.

– “¿Por qué se lo llevan?”, fue la última frase que expresó Gustavo -quien preguntaba los motivos por los cuales las personas estaban siendo detenidas-, momentos previos a que se realizará su detención por elementos de seguridad pública. Enfatizamos que Gustavo Ruiz no cometió ningún delito. Después de filmar, alcanzó a darle el material videográfico a Rafael Prime, también periodista independiente de SubVersiones AAC. (El video está disponible en línea).

En el dicho material se observa que su detención fue arbitraria y se ejerció violencia excesiva en perjuicio de Gustavo Ruiz, además de que su material de trabajo (cámara fotográfica) fue dañado. Posteriormente, el compañero reportero, fue llevado con contusiones a la unidad A4051 por ‘granaderos’.

El compañero se comunicó a través de su teléfono móvil con sus colegas deSubVersiones y de H.I.J.O.S. -organización con la que también colabora- a quienes informó que se encontraba con otras tres personas: Juan Daniel Velázquez Reguero (estudiante), Gonzalo Amozurrutia (estudiante) y Pável Alejandro Primo Noriega (Multimedios Cronopios. Por medio de llamadas y mensajes de texto enviados entre las 16:30 y 20:00 horas, Gustavo informó que estaban retenidos mientras los elementos les “daban vueltas” en diferentes zonas, incluyendo el lugar donde entrenan los granaderos en Cuemanco, por la colonia Del Mar. Les dijeron que los llevarían al Ministerio Público 2 de Milpa Alta, para después ser trasladados al Ministerio Público 1. Estos hechos han sido comunicados ante la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), la cual se encuentra dando seguimiento. A partir de las 20:00 horas cesó la comunicación con él; horas después, le fueron imputados cuatro cargos injustificadamente:

“Ataques a la paz pública (utilización de sustancias tóxicas, incendio, inundación o violencia extrema)”, “Contra el ejercicio legítimo de la autoridad”, “Portación, fabricación e importación de objetos aptos para agredir” y “Resistencia de particulares (se oponga o resista)”.Éstos, responden claramente a un patrón de hostigamientos y amenazas contra quienes ejercen la labor periodística, más aún, hacia quienes lo hacen desde los medios independientes, en un contexto de represión contra quienes defienden, exigen y reivindican sus derechos. El video de la detención de Gustavo es una evidencia de la detención arbitraria y la falsedad de los cargos que le atribuyen.

Exigimos respeto y garantías para ejercer la libertad de expresión y de información, repudiamos la criminalización de la protesta, así como al cese de las libertades de asociación y manifestación, y denunciamos todas las violaciones a los derechos humanos y los abusos en el uso de la fuerza pública, tanto hacia la ciudadanía, como hacia las y los periodistas. En los últimos años, este tipo de violencia, ha escalado dramáticamente. Así, México se ha convertido en el país más peligroso en el mundo para ejercer el periodismo.

Dados los hechos mencionados, exigimos al Gobierno del Distrito Federal y a las autoridades correspondientes lo siguiente:

1.- Se ponga en Libertad inmediata a nuestros compañeros periodistas independientes, y se garantice la seguridad física, psicológica y emocional de Gustavo Ruiz, Estela Morales y Pável Primo Noriega, y de todas aquellas personas detenidas arbitrariamente el día de hoy.

2. Le sean retirados todos los cargos injustificados a Gustavo Ruiz, se garantice el debido proceso, la presunción de inocencia y el acceso a la justicia.

3.- Se ponga fin a todo tipo de actos de amenazas, hostigamientos, intimidación en contra de los y las periodistas, así como de ciudadanas y ciudadanos que se manifiestan pacíficamente y reivindican sus derechos.

 

Firmantes:

Regeneración Radio

Multimedios Cronopios

Agencia Autónoma de Comunicación SubVersiones

Epigmenio Ibarra

Hijos de la Tierra

Revolución 3.0

Revista Slpeen! Journal

H.I.J.O.S. México

 

Envíe sus llamamientos a:

 

DR. MIGUEL ÁNGEL MANCERA

Jefe de Gobierno del Distrito Federal

Plaza de la Constitución y 5 de Febrero,1er. Piso Centro,Cuauhtémoc,C.P.06068

5345 8000 Ext. 1516

Twitter: @ManceraMiguelMX

 

LIC. RODOLFO FERNANDO RÍOS GARZA

Procurador General de Justicia del DF

Gral. Gabriel Hernández 56, 5to. Piso, Col. Doctores, C.P. 06720 – Tel. 5345 5500, 5345 5557, 5345 5506

rriosga@pgjdf.gob.mx

 

DR. JESÚS RODRÍGUEZ ALMEIDA

Secretario de Seguridad Pública del DF

Liverpool 136, colonia Juárez, Tel. 52425100

Twitter: @JesusRo66690592

 

Dr. RAÚL PLASCENCIA VILLANUEVA

Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Periférico Sur 3469, Col. San Jerónimo Lídice,, Delegación Magdalena Contreras,

C.P. 10200, México D.F. Teléfonos (55) 56 81 81 25 y 54 90 74 00 ext. 8163 y 8280, Fax: 56 68 07 67

correo@cndh.org.mx

LIC. MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG

Secretario de Gobernación

Teléfono 5728-7400 ext. 32400, Fax: 50633405

secretario@segob.gob.mx

Twitter: @osoriochong

Facebook: facebook.com/MiguelOsorioChong

 

LIC. JESÚS MURILLO KARAM

Procuraduría General de la República

Teléfono: 5346-0000  ext. 0108

Fax: 5346-0000  ext. 0908

 

Dr. MANUEL MONDRAGÓN Y KALB

Comisionado Nacional de Seguridad

Av. Constituyentes 947, Col. Belén de las Flores, Deleg. Álvaro Obregón, C.P. 01110. Tel. 1103 6000

Twitter: @mondragonykalb

 

Con copia a:

contacto@subversiones.org

Twitter: @SubVersionesAAC

Facebook: /SubVersiones

CATALINA, OBRERA DE LA MAQUILA DE CALAMAR EN BRUMAR GOLPEADA POR EL PATRON Y DESPEDIDA INJUSTIFICADAMENTE

IMG_0037

Palabras de Catalina  [I parte]  

BREVE HISTORIA DE UNA OBRERA DE LA MAQUILA DE CALAMAR DESPEDIDA INJUSTIFICADAMENTE POR LA EMPRESA CAPITALISTA DE ORIGEN COERANO, BRUMAR DE SAN BRUNO S.A DE C.V. Y GOLPEDA FÍSICAMENTE POR UN EXTRANJERO ADMINSITRADOR DE LA EMPRESA.
CATALINA VALDIVIA ALVARADO es un obrera de la maquila de calamar en el empresa capitalista BRUMAR DE SAN BRUNO S.A DE C.V.,que como muchas otras para subsistir en la temporada tenían que vivir en dormitorios dentro de la planta con su esposo e hijos, sin privacidad; permanecer trabajando en jornadas nocturnas mayores a 8 horas (10, 12 y hasta14 horas), con salarios mínimos y teniendo que soportar mal tratos y violaciones constantes a los derechos humanos y laborales por parte del personal de la empresa, incluido su gerente general, una persona llamada JIMMY YOON de origen coreano-norteamericano.La empresa BRUMAR se encuentra en un pueblito llamado San Bruno en la costa del Golfo de California, frente a la Isla de San Marcos en el municipio de Mulegé, cerca del puerto de Santa Rosalía donde se encuentran las oras plantas de maquila de Calamar, la corena HANJIN y la china LONGIN.La empresa BRUMAR y quien resulte responsable fue demandada laboralmente por CATALINA ante la Junta Especial No.58 de la Federal de Conciliación y Arbitraje y el señor JIMMY YOON fue demandado penalmente ante el Ministerio Público.CATALINA fue golpeada físicamente y despedida injustificadamente directamente por JIMMY YOON, capitalista administrador de la empresa, violando los derechos humanos y laborales. Ella tenía más de un año trabajando como obrera de la maquila de calamar en BRUMAR, pues había ingresado a laborar el 24 de julio de 2005.

CATALINA cuenta en su demanda laboral lo siguiente:

“El día 2 de agosto de 2006, siendo aproximadamente las 2: 30 horas (en la madrugada), estand laborando normalmente en forma ordinaria, escuché que el señor JIMMY, andaba molesto, sin saber el motivo de su enojo, solo se oía que por el área de los patios gritaba y discutía con tras personas.

En esos momentos entró a la planta, y se fue a la mesa donde una servidora estaba trabajando, se dirigió hacia mí, y me ordenó de una forma por demás arbitraria que me fuera a otra área de trabajo, específicamente al área de máquinas (fileteado de calamar), le dije que sí, sólo que me diera oportunidad de guardar los utensilios que estaba utilizando, , me contestó que no, porque me quería ya en el área de fileteado, cosa que era mentira, no urgía mi servicio en esa área, además, si no guardaba las herramientas de trabajo que estaba utilizando en ese momento, otro día me las cobrarían… Se me quedó viendo… Se me quedó viendo y me empezó a gritar de una forma grosera, y de igual forma me ordenó que me fuera para la oficina de la empresa que nos ocupa, orden que acaté inmediatamente. Cabe agregar que durante el transcurso de la planta hacia la oficina iba gritándome y regañándome en forma injuriosa, al percatarse de esto, mi esposo que también labora en la misma empresa, se acercó y me acompañó hasta la oficina.

Estando en las oficinas, el señor JIMMY, y mi esposo… quien desde un principio se dio cuenta de los hechos laboramos en la misma área de trabajo..el señor JIMMY empezó a gritarme que era una tonta, que valía “madre”, esto de un modo incompleto ya que el señor COREANO no habla muy bien el español, de momento me sorprendí y trate de levantarme de la silla donde estaba sentada, en eso y sin ninguna justificación me pegó una una cachetada con su mano derecha… en ese preciso momento entró otro extranjero de nombre SOON, empezó a gritarle en su idioma a JIMMY, probablemente reprobándole su acción; fue cuando en ese momento el señor JIMMY me gritó que me largara de la planta, que no quería verme más, ni a mi esposo, ni a mi cuñada, ni a mi suegra, y mucho menos a mis hijos, le contesté que estaba bien, pero que me pagara lo que me adeudaba, eso molestó aún más al coreano, y me dijo que me largara de ahí, para hacer mas injusto e inhumano mi despido, cabe agregar que el día de mi despido fue a deshoras de de la madrugada y al despedirme de mi trabajo, tenía que abandonar la empresa a esas horas de la madrugada, pero por si fuera poco, lo tenía que hacer con mis 2 menores hijos que estaban durmiendo a esa hora, reiterando que tenía que abandonar las instalaciones de la empresa por ordenes del demandado… Lo mismo ocurrió con mi esposo y mi cuñada que también laboraban en la empresa en cuestión y que solo por el hecho de ser mis familiares también los despedía injustificadamente…
CATALINA se quedó sin trabajo y para subsistir ha tenido que buscar trabajo en otras partes, sin que hasta la fecha haya logrado que la empresa capitalista BRUMAR cubra la indemnización que le corresponde y que ha pedido en su demanda, que consiste en tres meses de salario integrado, la prima de antigüedad de 12 días de salario por el año trabajado; indemnización de 20 días de salario por el año trabajado; la parte proporcional de aguinaldo, vacaciones y prima vacacional, así como los salarios caídos a partir del día del despido y hasta el momento que se resuelva el conflicto laboral: Por otra parte, CATALINA ha pedido ante los tribunales penales de procuración de justicia el castigo al responsable de la agresión física, el capitalista extranjero JIMMY JOON.

Por tratarse de un ejemplo de los que NO DEBE PASAR en México y el mundo con las empresas capitalistas extranjeras, CATALINA ha pedido justicia a las autoridades mexicanas y a las organizaciones humanitarias y solidarias para acudir a los organismos de derechos humanos y laborales internacionales.

La Casa de la Trabajadora y del Trabajador a través del CISSLABORAL, A.C.( Centro de Investigaciones Sociales, Sindicales y laborales) y del SINTTIM (Sindicato Independiente de Trabajadores y trabajadoras de la Industria Maquiladora) estan dando seguimiento a la demanda laboral, mientras que junto con ellos el CENTRO DE MUJERES A.C. en la reunión de solidaridad con las trabajadoras calamareras despedidas del 7 de septiembre de 2008 en la Casa de la Trabajadora y del Trabajador, se ofreció a dar seguimiento ante la Subprocuraduría de Atención a la Mujer y al Menor (SAMM).

Exigimos a la empresa BRUMAR DE SAN BRUNO S.A. DE C.V. a pagar la indemnización completa a CATALINA y a las autoridades mexicanas a sancionar penalmente a la persona responsable de la agresión física.

No queremos otro Atenco: Organizaciones sociales exigen la salida de Mareña Renovable de San Dionisio del Mar y el Alto a la represión del gobierno de Gabino Cué.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=JtAxCo4ADjE&feature=player_embedded#!]
COMUNICADO URGENTE
.
Ninguna inversión justifica la represión, persecución, intimidación y amenazas de muerte contra de pueblos y comunidades indígenas que defiende su tierra y territorio.
.
Exigimos al Gobierno del Estado asuma su obligación de garantizar y proteger Derechos Humanos y deje la simulación, urgen acciones a favor de los Pueblos de Oaxaca.
.
En el Istmo de Tehuantepec, ante la exigencia de la empresa Mareña Renovables de “aplicar la ley” en la región, la tensión ha ido en aumento en las poblaciones que resisten el ingreso de la empresa eólica, entre ellas Álvaro Obregón, San Dionisio del Mar y Juchitán, toda vez que la Empresa Mareña Renovables pretende instalar un total de 132 torres para la generación de energía eólica.
.
El día de ayer 1 de febrero, aproximadamente a las ocho de la noche, ingresaron siete camionetas de la policía estatal, sus elementos descendieron de las unidades yendo a pie hasta encontrar el bloqueo, el cual intentaron desalojar. Pronto los elementos policíacos se vieron superados en número, al lugar llegaron pobladores de Álvaro Obregón y de Santa Rosa que acudieron a auxiliar; esto ocasiono un enfrentamiento con piedras, donde algunas personas resultaron con lesiones leves.1
.
Denunciamos que el día de ayer fueron amenazados de muerte compañeras y compañeros, pues les dijeron que ya está dada lo orden de asesinarlos, situación que ha generado alarma en la región. Esto nos preocupa toda vez que el Estado lejos de garantizar el derecho a defender la tierra y el territorio, se ha dedicado a emitir lamentaciones, descalificaciones y amenazas en contra de las comunidades y organizaciones que se “oponen al desarrollo”.
.
Esta tarde nuevamente hay policía estatal apostada la entrada de Álvaro Obregón, tensando la situación y ocasionando alarma entre las comunidades de la región. No se descarta un nuevo intento de desalojo, como el que se dio el día de ayer. Exigimos el retiro de este operativo ilegal toda vez que su presencia es una provocación. NO QUEREMOS OTRO ATENCO!.
.
Hacemos una llamado Urgente a la comunidad local, nacional e internacional a estar pendientes de los hechos que puedan ocasionar afectaciones de carácter irreparable a los habitantes, pueblos y comunidades indígenas en la Región del Istmo y desde este momento responsabilizamos al Gobierno de Gabino Cué de lo pueda suscitarse en la Región.
.
Exigimos la liberación inmediata de personas que hayan sido privadas de su libertad por defender su tierra y territorio.

.Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 2 de Febrero del 2013. 17:30 hrs.
.
Servicios para una educación Alternativa EDUCA, Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos, Centro de Apoyo al Movimiento Popular Oaxaqueño CAMPO, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha AC (CODIGO DH), Iniciativas para el Desarrollo de la Mujer IDEMO, Defensores Oaxaqueños por los Derechos Humanos Isabel, Diversidades y No discriminación, Talleres Ambulantes Multidisciplinarios , Calpulli, Advertencia Lirica. Unión de Organizaciones de la Sierra Juárez S.C., Asamblea de Mujeres Indígenas de Oaxaca AMIO, Ddser-Oaxaca, Servicios del Pueblo Mixe, Colectivo Mujer Nueva, Colectiva Mujeres Lilas; Colectivo Bolivariano, Luna del Sur.

RESISTENCIA DE LOS PUEBLOS IKOJTS Y ZAPOTECOS: “CUÉ Y MAREÑA RENOVABLES EL MISMO REPRESOR”

Información de http://www.agenciasubversiones.org y http://komanilel.org

IMG_3905

Este 2 de febrero de 2013, se vive una situación tensa en la Barra Santa Teresa y pueblos aledaños, policías estatales han cercado las comunidades ikojts y zapotecas, amenazan con reprimir a los pobladores, tras fuertes enfrentamientos en las últimas 48 horas en la colonia Álvaro Obregón perteneciente al municipio de Juchitán. Los policías estatales enviados por Gabino Cué Monteagudo tienen la orden de imponer por la fuerza los intereses de la empresa transnacional Mareña Renovable.

Aún con esta grave situación el silencio de los medios comerciales ha sido prácticamente absoluto, mientras crece la movilización policiaca en la región, además de la actuación de paramilitares quienes han amenazado de muerte directamente al integrante de la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio Rodrigo Flores Peñaloza, ante lo que la Sección XXII del magisterio hace responsable “al gobernador Gabino Cué Monteagudo; al procurador de Justicia, Manuel de Jesús López, y al responsable de la empresa Mareña Renovables de la integridad física y moral del profesor Rodrigo Flores Peñaloza, uno de los férreos opositores a la instalación de la planta eólica en San Dionisio del Mar”.

A la vez que también se mantiene la resistencia digna de los pescadores, campesinos y habitantes de la región organizados en asambleas de ejidatarios, quienes han decidido no permitir el ingreso de la maquinaria de la empresa transnacional para empezar la construcción del parque eólico en la Barra Santa Teresa,  desde las distintas comunidades han salido para reforzar el bloqueo y la barricada que impide el acceso de las tropas policiacas a su territorio, encontrándose en resistencia no solo hombres, sino ancianos, mujeres y niños.

De esta manera Gabino Cue ha cumplido urgentemente las órdenes del presidente del Consejo de Administración de Mareña Renovables, Jonathan Davis, quien el jueves 31 de enero lanzó un ultimátum al gobierno del estado amenazando: no es posible que un grupo minoritario pare un proyecto de esta magnitud que dejaría beneficios de entre 15 y 17 millones de pesos a las comunidades de San Dionisio del Mar y Santa María, independientemente de los proyectos productivos”, así es como Gabino Cue no ha dudado en ejercer la violencia para defender los intereses de la compañía Energía Eólica Mareña, S.A. de C.V. careta de los intereses económicos transnacionales de la empresa Eólica FEMSA, que pretende “proveer de energía a las operaciones en México de Coca Cola, Imbera, PTM, Quimiproductos”, este proyecto es promovido entre FEMSA y el banco australiano Macquarie Capital y el Fondo para la Infraestructura Macquarie México, con un valor aproximado de 14 mil millones de pesos (985 mdd) en que la cervecera Cuauhtémoc Moctezuma también pretende ser beneficiada.

Jonathan Davis ha llamado a las personas en resistencia un grupo minoritario; se trata de las dignas comunidades ikojts y zapotecas, que llevan dos días y la noche de ayer resistiendo los embates de tropas de la policía estatal. Por ello es urgente la organización y respaldo en todas sus formas, a la férrea y digna resistencia que los pueblos del Istmo están realizando en estos decisivos momentos.

DESPOJO, DESPRECIO, EXPLOTACIÓN Y REPRESIÓN EN SAN DIONISIO DEL MAR, OAXACA: ATENT@S TOD@S

Ikojts en resistencia

Radio Zapatista Sudcalifornian@

Ya no es un secreto para nadie que el Desarrollo de los pueblos promovido por las grandes empresas capitalistas tiene implícito por lo menos cuatro sub-procesos íntimamente relacionados unos con otros: 1) el despojo de la tierra y el territorio donde establecen hoteles, campos de golf,  marinas, mineras, proyectos eólicos entre otros; 2) el desprecio a la cultura y las formas de organización propias de comunidades que son parte del territorio despojado; 3)  la explotación y cosificación de la naturaleza, transformando así la vida en una mercancía que creen se puede comprar, vender y desechar a la hora que uno guste; y por último,  4) siempre y cuando exista una oposición abierta a lo que implican los procesos antes mencionado, también se da la represión contra comunidades dignamente organizadas para defender la tierra, el agua, el aire, y toda forma de vida.

Pero cómo buscan ocultar los capitales esta telaraña compleja de destrucción y muerte. Cómo intentan legitimar estos procesos que atacan directamente la naturaleza, la vida,  sí la agresión es obvia. El Desarrollo a secas, como antigua coartada ya no les funciona, es por ello que ahora, enverdecieron su lenguaje, convirtiendo a todas las empresas, principalmente las que atentan desvergonzadamente contra el medio, en ambiental-mente responsables.

 En estos precisos momentos mujeres y hombres de la nación Ikojts de San Dionisio del Mar, en la digna Oaxaca, organizados en la Asamblea de Pueblos Indígenas del  Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio están siendo amenazados por el gobierno de Gabino Cué (el mismo que López Obrador dijo que estaría  “a la altura de las circunstancias del pueblo de Oaxaca”), que con el visto bueno del gobierno federal encabezado por Enrique Peña Nieto (si, el mismo burro de siempre),  le está siendo el juego sucio a la empresa Mareña Renovables (estrechamente vinculada con capitales como Coca Cola) para que prosiga con el proyecto del parque eólico que, según los pobladores del territorio, atenta contra sus antiguas formas de vida y agresivamente, contra la madre tierra.

El parque eólico Mareña Renovable pretende proveer “energía a las operaciones en México de Coca-Cola FEMSA, FEMSA Comercio, Imbera, Imbera Servicios, PTM, Quimiproductos y FEMSA Logística”. Para llevar a cabo esto, según la empresa, deberán instalar “132 turbinas eólicas, así como la construcción de 52 kilómetros de línea de transmisión para conectar el parque eólico con la red eléctrica nacional.” Con ello, se buscará contribuir “a la reducción de 825,707 toneladas de CO2 al año”.

Como dicen en las redes sociales, “el chiste se cuenta solo”. Sin mencionar aun las repercusiones reales que implica este proyecto para la nación Ikojts y el territorio de San Dionisio del Mar, estamos obligados a aludir a las características de Coca Cola, una de las empresas multinacionales que genera mas derroche de agua en el mundo para su producción y que es una de las beneficiadas por Mareña Renovable. Si, desarticular el falso ambientalismo, prácticamente, no es complicado. Según la misma empresa, Coca Cola, en el año 2004 utilizó 283.000 millones de litros de agua. “Esa cantidad permitiría dar de beber a todo el mundo durante diez días, o dar agua potable durante 47 días al año a la gente que no dispone actualmente de agua potable en el mundo”. Según el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), son cerca de 900 millones de personas que no tiene acceso al liquido vital. Por si esto fuera poco, esta empresa, “amiga” de las empresas responsables como Mareña Renovable, ha sido demanda en diferentes geografías del planeta tierra, por desechar sus aguas contaminadas en áreas protegidas. Ejemplos como estos se puede uno encontrar en la India, en Colombia o en México. En San Cristobal de las Casas, Chiapas, se acusó a la empresa por envenenamiento por plomo  y el uso irracional del agua; y en cada una de las acusaciones FEMSA Coca Cola no presento defensa alguna, según investigaciones del CIEPAC (Centro de Investigaciones Económicas y Políticas de Acción Comunitaria). Entienden como “el chiste se cuenta solo”.

Que Maraña Renovable imponga la fuerza del Estado contra la nación Ikojts, no traerá ningún beneficio sino es para el Capital. En septiembre del año pasado se organizó el “Encuentro Nacional: La nación Ikojts en resistencia ante el megaproyecto eólico”, donde se estableció lo siguiente: “Desde noviembre de 2011, el pueblo indígena Ikojts de San Dionisio del Mar ha estado bajo la presión de empresas transnacionales y el Banco Interamericano de Desarrollo, quienes pretenden imponer el megaproyecto eólico más grande de América Latina arrebatando la principal fuente de alimentación y sobrevivencia de los pueblos huaves y zapotecos, la pesca; destruyendo masivamente su flora y su fauna, profanando centros ceremoniales ancestrales y contaminando visual y auditivamente los territorios de las comunidades indígenas que allí habitan”

Hoy, que hombres y mujeres dignas del pueblo Ikojts están siendo amenzad@s por defender su territorio, su cultura, la vida, es la obligación de tod@s, mantenernos atent@s.

MAS TESTIMONIOS DE COMPAÑER@S DE ALVARO OBREGON, EN ESTE VIDEO UNA DE LAS MUJERES VALIENTES Y AGUERRIDAS DE ESTA COMUNIDAD NOS COMPARTE SU PALABRA Y AFIRMA : NO ESTAMOS SOLOS Y NO TENEMOS MIEDO. [youtube http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=T_oJywFj6Ko]

Reporte desde Alvaro Obregon, la policia estatal mandada por Mareña Renovables y el gobierno del estado siguen intentando desalojar violentamente a las personas que resisten ante la imposicion del proyecto eolico Barra Santa Teresa.

[youtube http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=oFszED7ECs8#!]

Más información en http://www.proyectoambulante.org  

A %d blogueros les gusta esto: