Archivo del sitio
“LA EXPLOTACION CAPITALISTA DEL CALAMAR EN BCSUR: LA LUCHA DE LAS CALAMARERAS DE HANJIN Y BRUMAR”
El 15 de octubre del año 2002 alrededor de un centenar de trabajadores de la empresa de origen coreano de maquila de calamar HANJIN MÉXICO, S.A DE C.V. fueron despedidas injustificadamente por exigir respeto a sus derechos laborales y sindicales, y fue presentada una demanda laboral el 25 de noviembre de 2002 a la que se le otorgó en número de expediente 245/02-I. Por errores en el procedimiento por parte de la Junta Especial No. 58 de la Federal de Conciliación y Arbitraje que preside la Lic. Josefina Michel Jacobo fueron excluidas 96 trabajadores en su mayoría de ellas mujeres con jornadas nocturnas de hasta 12 horas o más, con salario a destajo de de 30 centavos el kilo de calamar maquilado y sin proporcionarles herramientas de trabajo. Fue así que las trabajadoras de la maquila de calamar de Santa Rosalía despedidas desde 2002, excluidas de la demanda inicial y adheridas al SINTTIM (Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Maquiladora), reiniciaron una lucha jurídica muy difícil y compleja, acompañada de una lucha internacional apoyada por organizaciones hermanas de Estados Unidos y Corea. Iniciando julio las compañeras del Sinttim expusieron ante autoridades federales y estatales de baja california sur, su problemática. Siempre dejando claro que el problema en Santa Rosalía con las empresas coreanas, no es una cuestión exclusivamente laboral, sino de derechos humanos, de salud, de medio ambiente y migratorio. Ahora, la radio zapatista sudcalifornia hablo con ellas, y aquí sus palabras.
HANJIN: La industria capitalista del calamar en santa Rosalía BCSur [parte I]
HANJIN: La industria capitalista del calamar en santa Rosalía BCSur [parte II]
Brumar: La industria Calamarera en San Bruno BCSur [I parte]
Brumar: La industria Calamarera en San Bruno BCSur [II parte]
[Descarga]